¿Cómo es la formación en Neurogastroenterología en España?. ¿Cuál es la percepción de nuestros residentes sobre los conocimientos adquiridos?.


Este artículo ha sido recientemente publicado en Neurogastroenterology and Motility y ha sido elaborado por al ASENEM con el apoyo de la SEPD y la AEG, con la finalidad de conocer en nivel de formación en Neurogastroenterología de nuestros residentes y las habilidades que han adquirido durante esta para su futuro trabajo como especialistas de Aparato Digestivo.

Evaluamos el nivel de cumplimiento de las recomendaciones publicadas por las Sociedades Europea y Americana de Neurogastroenterología y Motilidad (NGM), sobre la competencia en el manejo de los trastornos NGM en un país europeo con un programa de formación regulado en gastroenterología. Para ello se realizó una encuesta a nivel nacional a gastroenterólogos en España. Se obtuvieron datos sobre demografía, características del centro de capacitación, capacitación en NGM, interés autoinformado, satisfacción con las habilidades de Nivel 1 recomendadas por la ANMS-ESNM y competencia percibida en el diagnóstico y manejo de enfermedades en el espectro de NGM.

Nuestros datos revelan un déficit significativo en la formación en NGM durante las becas de gastroenterología y resaltan la urgente necesidad de ampliar y estandarizar el tiempo destinado al aprendizaje de NGM en los programas de formación, ya que el tiempo de formación se correlaciona con la satisfacción en las habilidades obtenidas. El trabajo abre el debate a como mejorar estos resultados en los próximos años.

Aquí tienes el enlace al artículo.

 

Publicado en: Actualidad, Noticias | Etiquetas: , , , | Permalink.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies