Estimados compañeros y amigos:
una vez más el Grupo Español de Motilidad Digestiva se reúne para debatir, aprender, unificar criterios, e intercambiar opiniones en el campo tan apasionante de los trastornos funcionales digestivos.
En esta edición contaremos de nuevo con las ponencias de expertos nacionales e internacionales en el campo de las últimas tecnologías en el diagnóstico y tratamiento de la acalasia, así como de otros trastornos motores esofágicos. También se debatirán los cambios que se proponen en los nuevos criterios de Roma IV, así como otros aspectos considerar en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, el papel que juega la intolerancia a algunos alimentos en los trastornos funcionales gastrointestinales, el impacto de los opioides en el tracto gastrointestinal, la estrategia terapéutica con probióticos en el SII y casos clínicos de manometría esofágica de alta resolución y de pH-impedanciometría. Como ya es habitual se presentarán las mejores comunicaciones, que de otra parte, debido al gran número de comunicaciones recibidas se puede considerar un rotundo éxito en este aspecto. En esta XXIV Reunión también serán presentadas las bases de datos del proyecto "INTEGRA" que se han elaborado en el presente curso.
Como novedad, este año realizaremos una webminar para poder compartir en diferido nuestra Reunión con los colegas de la Asociación de Gastroenterólogos de Argentina. Esperamos que esta iniciativa nos permita estrechar lazos y ampliar la colaboración del GEMD con otras Sociedades de América Latina.
Os agradecemos vuestra participación, porque sin ella no sería posible seguir avanzando en este apasionante campo de la Neurogastroenterología.
Sed bienvenidos a Barcelona, donde esperamos poder disfrutar tanto en el aspecto científico como en el personal.
Un fuerte abrazo.
Constanza Ciriza de los Ríos
Presidenta del GEMD